Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,10 €Escuelas de Pensamiento Económico no es un manual. Tampoco una guÃa. Ni un diccionario. Es un mapa aproximativo de los principales economistas, corrientes y escuelas de pensamiento desde la Antigua Grecia hasta los mas recientes premios Nóbel de EconomÃa. Este libro es una herramienta útil para estudiantes de EconomÃa y para todo aquel que de forma rápida y con rigor desee informarse de las ideas de unos economistas que cada vez son mas citados en los debates, tanto académicos como polÃticos. Realizado por Rogelio Fernández Delgado, Nieves San Emeterio Martin, Jose Luis Ramos Gorostiza y Estrella Trincado Aznar, bajo la coordinación de Luis Perdices de Blas. El libro esta estructurado en cuatro apartados demarcados por las fechas 1776, 1870 y 1936. El primer apartado abarca desde el esbozo de las primeras ideas sobre asuntos económicos en el pensamiento grecorromano hasta 1776, año de la publicación de la Investigación sobre la naturaleza y causa de las riquezas de las naciones de Adam Smith. El segundo apartado abarca desde Smith hasta el marginalismo, es decir, el siglo largo de predominio de la Escuela Clásica y sus crÃticos. El tercer apartado comprende el periodo del marginalismo y de la sÃntesis neoclásica. El cuarto va desde la publicación de la TeorÃa General de Keynes, en 1936 hasta las escuelas y corrientes de pensamiento contemporáneas.