AA.VV
Al igual que el gran problema de la BiologÃa es explicar cómo un sistema fÃsico puede tener vida, el gran problema de la PsicologÃa es explicar cómo un sistema fÃsico puede tener inteligencia. El inmenso desarrollo experimentado por la metodologÃa experimental, junto con la irrupción de las técnicas de neuroimagen funcional y el surgimiento de los nuevos marcos de referencia teóricos proporcionados por la PsicologÃa Cognitiva, han producido explicaciones plausibles de cómo algo fÃsico puede tener inteligencia. Pero también este desarrollo ha hecho posible que en los últimos años se haya producido un colosal avance en nuestros conocimientos sobre cómo tiene lugar el aprendizaje humano. Este libro representa un tremendo esfuerzo para describir de un modo exhaustivo y en profundidad todo este progreso. Todo ello desde el planteamiento dominante en la PsicologÃa actual, según el cual las explicaciones sobre el aprendizaje humano y la adquisición del conocimiento han de mostrarse en conexión con las explicaciones sobre la memoria humana y, en ambos casos, en función de los distintos tipos de conocimiento. La decidida profundización en la naturaleza del aprendizaje y la memoria que se hace en el libro se apoya, a su vez, en la clarificación de las estructuras neurofisiológicas que subyacen a la actividad mental. Los temas se presentan en el libro desde una perspectiva histórica con el fin de que se comprendan los conceptos desde sus propuestas originales y para mostrar cómo la ciencia psicológica del aprendizaje es acumulativa. En este sentido se intentan deshacer ciertos equÃvocos sobre el aprendizaje que están presentes en algunos manuales. Aunque no hay una traducción explÃcita de lo tratado al terreno de la aplicación, sà que puede decirse que sin el conocimiento del contenido del libro no puede pretender hacerse una incursión en el campo de lo aplicado.