Descompte:
-5%Abans:
Després:
28,03 €Rusia se anexionó Crimea como reacción al derrocamiento en Ucrania de su presidente afÃn al Kremlin y, desde entonces, voluntarios rusos asisten a las regiones orientales ucranianas, con fuertes minorÃas rusas, en su lucha armada por la secesión. Ello enfrenta a Rusia con Ucrania, la Unión Europea, los Estados Unidos y la Organización del tratado del Atlántico Norte, y repercute en otros focos de tensión (Siria, Corea, Irán o los Balcanes). Con ello se dan las condiciones para un error de cálculo de fatales consecuencias.
Ante un Occidente al que estima en decadencia, el presidente ruso considera irrenunciable devolver a su paÃs el rango de Gran Potencia, consolidando frente a la UE y la OTAN el ?Mundo Ruso?, conjunto de pueblos bajo la férula de Moscú que comparten valores tradicionales, ortodoxos y culturales, asà como intereses polÃticos, económicos y sociales, salvaguardados mediante el fortalecimiento de la ?vertical del poder?.
Rusia se configura, por tanto, como un Estado-civilización, con fronteras ampliables según lo requiera la protección de los rusos dispersos por Eurasia. Ello choca con la visión, también irrenunciable para el Occidente, basada tanto en principios jurÃdico-polÃticos tradicionales (integridad territorial de los Estados, libertad para decidir a qué organismos internacionales deben pertenecer, inviolabilidad de las fronteras, elecciones libres, libertad de prensa, etcétera), como en nuevos y polémicos valores morales (secularismo, ideologÃa de género, admisión de modelos alternativos de familia, etcétera).
Ucrania es el principal campo de enfrentamiento de ambas concepciones, que constituye el mayor peligro para la paz mundial. Este libro muestra cómo hemos llegado a esta situación y cómo podrÃamos salir de ella.