Tangos, orfeones y rondallas

Tangos, orfeones y rondallas

Nº:
012
Editorial:
Carena
EAN:
9788496357723
Any d'edició:
Matèria
M?SICA
ISBN:
978-84-96357-72-3
Pàgines:
174
Enquadernació:
RUSTICA
idioma:
CASTELLANO
Ample:
210
Alt:
148
Disponibilitat:
No disponible
Col·lecció:
ENSAYO

Descompte:

-5%

Abans:

16,00 €

Després:

15,20 €
IVA inclòs
Comprar

El tango, como el flamenco o el jazz, es una monumental creación colectiva de los hombres y mujeres que formaron el nuevo proletariado urbano de Buenos Aires a finales del XIX.
 
 El tango, según Alicia Chust, es la respuesta al guirigay de lenguas y  dialectos que, desde mediados del siglo XIX se produjo en la sociedad  bonaerense.
 
 Alicia Chust recrea en este ensayo aquel fructífero "guirigay" e indaga en las tradiciones musicales que llevaron los emigrantes y que florecieron en los diversos orfeones y rondallas. Recrea la vida de quienes fueron dando forma al nuevo arte, uno de los cuales, Manuel Jovés, un músico catalán que llevó la sardana a Buenos Aires y acabó escribiendo la música de unos cincuenta tangos entre los que se halla uno de los más representativos: "Buenos Aires".

Matèria a Llibreria Sarri

Carena a Llibreria Sarri